Entendido.

Este sitio utiliza cookies para analizar la navegación.Si continúa navegando se entiende que acepta su uso. Ver más detalles.

Logo

Aprende Web C++

Aprende a programar en C++ con Aprende-Web

Nociones Básicas

programación en C++ desde cero.


Buscar en Aprende Web

Traducir página

Visita nuestro blog:

bolg.aprende-web.net

y entérate de las novedades o deja un comentario.

Dudas y sugerencias:

aprendeweb@aprende-web.net



Sobre ésta página

Ültima modificación: 13-07-2018.

Visitas este mes: 127

Visitas el mes pasado: 148

logo
WEB-GRAFÍA

Mi agradecimiento a los siguientes sitios en los que me he basado para la elaboración de los manuales.:

cplusplus.com
Sitio oficial de C++: Informacion, Referencias, Tutorial, Foro. (En inglés)
Minidosis.org
Curso de C++ con videos y lecturas.
conclase.net
Curso de C++
programar ya
Curso de C++ desde cero
cprogramming.com
C++ Tutorial (inglés).
Entorno de desarrollo integrado
fergarciac.wordpress.com
Compiladores, intérpretes y Máquinas virtuales.
latecladeescape.com
el hacker.net
Programación
Desarrollo web
Manual de iniciación a la programación.

En los distintos manuales incluimosm más webgrafía especifica de cada sección.


Donativos

Si este sitio te parece interesante puedes contribuir con una pequeña aportación.





1. Preparación

1.5. Geany

Descargar Geany

Logo C++ Basico

Página 1_3.

Geany es una aplicacion de Entorno de Desarrollo Integrado que se adapta bastante bien a la programación con C++. Veremos aquí cómo descrgarlo e instalarlo, y probaremos después su funcionamiento. Empezaremos por la descarga.

Para descargar Geany, iremos a su sitio oficial, y en concreto a la página de decargas. Para ello puedes pinchar en el siguiente enlace:

http://www.geany.org/Download/Releases

Encontramos aquí varias opciones. Dependiendo del sistema operativo que tengamos en nuestro ordenador, iremos a una u otra.

si suponemos que tenemos un sistema operativo Windows, en la sección "Windows Binaries". Elegiremos la primera opción, donde pone geany- 1.25 setup.exe.

Descarga Geany
Descarga Geany_2

Pulsamos ahí y nos aparece el cuadro para descargar el archivo. Lo descargamos y guardamos en la carpeta de descargas.

Pero para que Geany funcione correctamente y podamos programar en C++, necesitamos instalar también un compilador. Este es el compilador TDM-GCC el cual lo encontramos en la página de descargas de su sitio oficial. Pulsamos, pues en el siguiente enlace:

http://tdm-gcc.tdragon.net/download

y aparece la página de descargas de TDM-GCC:

Descarga e TDM-GCC

Elegimos ahí el archivo para descargar. En nuestro caso será el primero, tdm-gcc-5.1.0-3.exe, ya que utilizamos un sistema operativo Windows de 32 bits. Si tu sistema operativo fuera windows de 64 bits deberías elegir el segundo.

Más abajo encontramos otra serie de paquetes para poder bajarlo para linux y en archivo comprimido .zip.

Una vez pulsamos en el enlace, nos lleva a una página de "Sourceforge" desde la que se nos descarga el compilador. Guardamos por tanto el archivo descargado en nuestra carpeta de descargas.

instalación.

Instalación de Geany_2

La instalación de Geany se hace como la de cualquier otra aplicación, es decir vamos a la carpeta de descargas y abrimos el archivo. Después no tenemos más que seguir las instrucciones a lo largo de las distintas pantallas de la instalación: aceptamos las condiciones de uso y elegimos las opciones que vienen por defecto.

Hacemos después lo mismo con el archivo del compilador (tdm-gcc-5.1.0-3.exe); es decir lo abrimos y lo instalamos. El proceso es similar al de instalar cualquier otro programa.

con esto ya tenemos instalado Geany y listo para usarse, y que el propio Geany detecta si tenemos un compilador, y lo utilizará para los archivos de C++.

Comprobar el funcionamiento

abrir geany

Abrimos la aplicación y se nos muestra una interfaz parecida a lo que vemos aquí en la imagen de la derecha. Las ventanas de la izquierda e inferior nos muestran diferentes informaciones sobre lo que se puede hacer o lo que vayamos haciendo. En la parte superior tenemos las barras de herramientas, y en la ventana grande tenemos el espacio de trabajo, que es el editor en donde escribiremos el código fuente.

Ahora para comprobar que funciona haremos un pequeño programa que mostrará el famoso "Hola Mundo".

nuevo archivo 1

Para ello vamos primero al menú superior y pulsamos en Archivo -> Nuevo.

En el espacio de edición se muestra que hemos abierto un archivo nuevo llamado de momento "sin titulo", y a la izquierda se muestra una columna donde se numeran las líneas del archivo.

En la primera línea (la única que tenemos de momento), pegamos el siguiente código (después de copiarlo en Geany vamos a Editar -> Pegar).

#include <iostream>
using namespace std;

int main() {
  cout << "Hola mundo" << endl;
}

nuevo archivo 1

En el espacio de edición quedará escrito el código tal como vemos aquí en la imagen.

Guardamos ahora el archivo, para ello vamos al menú superior y pulsamos en Archivo -> Guardar, llamaremos al archivo prueba1.cpp, y lo guardamos en una carpeta, por ejemplo en "Mis documentos".

Es importante, sobre todo que el archivo tenga la extensión ".cpp", par indicar que es un archivo de código fuente de C++. Una vez guardado, vemos cómo en Geany, algunas partes del código que hemos escrito cambian de color.

De momento no nos preocupamos de más, ya que veremos todo esto, así como el significado del código, en páginas posteriores. Ahora vamos a comprobar que este código funciona.

nuevo archivo 1

para ello, en el menú superior pulsamos primero en Construir -> Build (F9), y después en Construir -> Execute (F5). La primera acción es para compilar el archivo, y la segunda para ejecutarlo. Después de esta segunda acción aparecerá la consola de Windows con el mensaje de "Hola Mundo".

nuevo archivo 1

Las acciones anteriores las podemos hacer también con las teclas F9 (compilar) y F5 (ejecutar). Si nos aparece la consola de Windows tal como la vemos aquí en ésta imagen es señal de que Geany funciona perfectamente. Si no es así algo nos ha fallado en la instalación, o incluso en la copia del código. En este caso revisemos los pasos que hemos dado para comprobar que lo hemos hecho de forma correcta.






En la siguiente página veremos otra aplicación de Entorno de Desrrollo Integrado para C++

Dev C++



Manual Básico de C++

Anterior siguiente ... Siguiente siguiente


imprimir esta página

Página creada por ANYELGUTI.

Sugerencias: aprendeweb@aprende-web.net. Envia un manda un correo

Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog

Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com