Entendido.

Este sitio utiliza cookies para analizar la navegación.Si continúa navegando se entiende que acepta su uso. Ver más detalles.

Logo

Aprende Web C++

Aprende a programar en C++ con Aprende-Web

Nociones Básicas

programación en C++ desde cero.


Buscar en Aprende Web

Traducir página

Visita nuestro blog:

bolg.aprende-web.net

y entérate de las novedades o deja un comentario.

Dudas y sugerencias:

aprendeweb@aprende-web.net



Sobre ésta página

Ültima modificación: 13-07-2018.

Visitas este mes: 197

Visitas el mes pasado: 330

logo
WEB-GRAFÍA

Mi agradecimiento a los siguientes sitios en los que me he basado para la elaboración de los manuales.:

cplusplus.com
Sitio oficial de C++: Informacion, Referencias, Tutorial, Foro. (En inglés)
Minidosis.org
Curso de C++ con videos y lecturas.
conclase.net
Curso de C++
programar ya
Curso de C++ desde cero
cprogramming.com
C++ Tutorial (inglés).
Entorno de desarrollo integrado
fergarciac.wordpress.com
Compiladores, intérpretes y Máquinas virtuales.
latecladeescape.com
el hacker.net
Programación
Desarrollo web
Manual de iniciación a la programación.

En los distintos manuales incluimosm más webgrafía especifica de cada sección.


Donativos

Si este sitio te parece interesante puedes contribuir con una pequeña aportación.





1. Preparación

1.4. Dev C++

Descargar Dev C++

Logo C++ Basico

Página 1_4.

Dev C++ es una aplicacion de Entorno de Desarrollo Integrado que se puede usar para programar con C++. Veremos aquí cómo descrgarlo e instalarlo, y probaremos después su funcionamiento. Empezaremos por la descarga.

Para descargar Dev C++, iremos a su sitio oficial, y en concreto a la página de descargas. Para ello puedes pinchar en el siguiente enlace:

http://www.bloodshed.net/dev/devcpp.html

Una vez ahí deslizamos la página hacia abajo para ir a la sección de descargas, "Downloads". Vemos ahí que hay varias opciones. elegimos la primera, ya que es la que lleva el compilador (Dev-C++ 5.0 beta 9.2 (4.9.9.2) (9.0 MB) with Mingw/GCC 3.4.2).

Para descargarlas pulsamos en "Download from: Sourceforge" (el primero de ellos).

descargar Dev C++

Esto nos lleva a la página de "Sourceforge", desde donde se inicia la descarga. Guardamos el archivo de la aplicación en la carpeta de descargas.


Instalar Dev C++

Instalar Dev C++

El proceso de instalación es como el de cualquier otra aplicación en Windows. Abrimos la aplicación desde la carpeta de descargas, y seguimos las pantallas, aceptamos los términos, elegimos las opciones que vengan marcadas por defecto, y esperamos a que la aplicación acabe de instalarse.

Una vez instalada, ya podemos ejecutar la aplicación.

Comprobar el funcionamiento

Una vez instalado abrimos la aplicación, y vemos que tiene en su parte superior varias barras de herramientas, y a la izquiera una ventana, que parece ser de navegación.

La parte principal, que ocupa casi todo el espacio, es una ventana grande que nos servirá para editar el texto, este es el espacio de edición.

Abrir Dev C++

En esta ventana escribiremos un pequeño programa en el que escribiremos la frase "Hola mundo"; con esto probraremos que Dev C++ funciona.

Para ello lo primero que haremos será ir a la barra d herramientas superior y abrir un nuevo archivo, para ello pulsamos en Archivo -> Nuevo -> Código Fuente.

En el espacio principal se abre un archivo que lo llaman "SinNombre1". Ahora vamos a guardar este archivo, para ello vamos otra vez a la barra superior y pulsamos en Archivo -> Guardar Como .... Se abre el explorador de Windows y buscamos una carpeta para guardar el archivo. El archivo lo guardamos con el nombre de prueba1.cpp.

Ahora, copiamos el siguiente código y lo pegamos en el espacio de edición:

#include <iostream>
using namespace std;

int main() {
    cout << "Hola mundo" << endl;
    int i=0; while(i==0){}
}

Copiar código en Dev C++

Una vez hemos pegado el código en el espacio de edición, este debe quedar como el que vemos aquí a la derecha.

Ahora vamos a compilar y ejecutar el programa, para ello vamos a la barra de herramientas superior, y pulsamos en Compilar -> Compilar y Ejecutar.

Compilar en Dev C++

Al compilar y ejecutar el archivo nos aparece una ventana con la consola de windows que nos muestra los resultados, en este caso veremos el texto "Hola mundo" en la consola de Windows.

Resultado compilación

Tamién podemos hacer la acción de compilar y ejecutar, pulsando la tecla F9.

En la parte de abajo de Dev C++, tenemos varias pestañas, si abrimos la pestaña "Resultado de la compilacion", veremos que describe el proceso de compilación y ejecución. Si todo ha ido bien al final pone "Ejecución Concluida con Éxito". Si hubiera fallos en el proceso de compilación (por ejemplo por estar mal escrito el código), También nos lo dirá, y la compilación y ejecución no se llevará a cabo.


Otras aplicaciones

A lo largo de este primer tema hemos visto varios IDEs, o Entornos de Desrrollo Integrado, y cómo descargarlos e instalarlos.

Estas son algunas de las aplicaciones más usadas para programar con C++, pero se pueden usar otras, como pueden ser NetBeans, Visual C++ o Eclipse.

La mayoría de estas aplicaciones debemos configurarlas para que el compilador funcione con C++, ya que suelen estr pensadas para trabajar con lenguajes como Java.

Aunque nada nos im pide utilizar estas aplicaciones, nosotros utilizaremos para nuestros ejemplos las aplicaciones Code Blocks y Geany.

Respecto a Dev ++ su funcionamiento es un poco diferente, ya que una vez ejecutado el programa que hemos hecho, se cierra la consola de Windows. Para que ello no suceda, le hemos hecho un pequeño truco, que es el de poner un bucle infinito al final del programa, lo cual le obliga a permanecer abierto.

Iremos viendo más sobre todo esto a lo largo de éste y los demás manuales.






En el siguiente tema empezaremos ya a programar, con instrucciones sencillas.

Instrucciones Básicas.



Manual Básico de C++

Anterior siguiente ... Siguiente siguiente


imprimir esta página

Página creada por ANYELGUTI.

Sugerencias: aprendeweb@aprende-web.net. Envia un manda un correo

Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog

Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com