programación en C++ desde cero.
Mi agradecimiento a los siguientes sitios en los que me he basado para la elaboración de los manuales.:
En los distintos manuales incluimosm más webgrafía especifica de cada sección.
Si este sitio te parece interesante puedes contribuir con una pequeña aportación.
Ültima modificación: 13-07-2018.
Visitas este mes: 1
Visitas el mes pasado:
Programar es decirle al ordenador lo que tiene que hacer. Como el ordenador no es una persona, sino una máquina, éste no va a entender lo que tiene que hacer si no se lo indicamos de una manera que pueda "entenderlo".
Pongamos el ejemplo de otra máquina, por ejemplo, un coche, si queremos que acelere, o que frene, se lo "diremos" apretando el acelerador o el freno. Igualmente, para ir a derecha o a izquierda debemos girar el volante. Todo esto es una forma de decirle al coche lo que tiene que hacer. El coche hará en todo momento lo que le "digamos" que haga. Es decir, seguirá las instrucciones que le demos mediante las acciones que le indiquemos para ello.
Con los ordenadores pasa lo mismo. Harán lo que les hayamos "dicho" que hagan. Las instrucciones que damos al ordenador, se pueden dar directamente, en su propio lenguaje, o pueden estar ya integradas en un paquete que instalamos, llamado "Aplicación" o "Programa".
Esto último suele ser lo más normal. El mismo sistema operativo que utiliza el ordenador es un programa, que le dice lo que tiene que hacer al ponerse en marcha y cómo interactuar con el usuario.
Los programas no sólo dicen al ordenador lo que éste tiene que hacer, sino que también se relacionan con el usuario proporcionándole una manera más sencilla de realizar las tareas que éste quiere hacer.
Por ejemplo, si queremos crear una agenda, instalaremos un programa que organice el ordenador para que funcione como una agenda. El usuario sólo tendrá que utilizar el programa para crear y manejar sus "fichas" de la agenda. Sin embargo el programador que ha creado el programa tiene que decirle al ordenador, que cuando se ejecute este programa, éste se comporte como una agenda.
Programar consiste por tanto en crear programas (hasta ahà es obvio), los cuales le indican al ordenador cómo debe de comportarse, y de qué manera debe ineractuar con el usuario.
Si queremos decirle al ordenador lo que queremos que éste haga, debe de haber alguna forma de decÃrselo. Lo más simple es instalar un programa que ya está hecho. Al ejecutar el programa se ponen en marcha una serie de instrucciones que hace que el ordenador se comporte de determinada manera, y que interactue con el usuario de una determinada forma, para que éste pueda realizar un cierto tipo de tareas.
Otra manera es hacer nuestro propio programa. Al crear nuestro programa, podemos después guardarlo en un archivo o conjunto de archivos que constituyen la "Aplicación". Al proceso de crear un nuevo programa se le llama programar, si bien la "programación" propiamente dicha es la manera en que se le indica al ordenador lo que éste tiene que hacer.
Una vez que hemos hecho nuestro propio programa, éste puede usarse en cualquier ordenador, ya que se puede guardar en un soporte (CD, USB, etc.) y copiarlo en la memoria de cualuier ordenador, con lo que otros usurios de otros ordenadores tamién pueden usarlo.
Para hacer programas de ordendor debemos aprender a programar, es decir a crear programas diciéndole al ordenador lo que éste debe hacer y cómo debe de comportarse. Para ello debemos utilizar algún lenguaje de programación.
Los lenguajes de programación indican al ordenador qué es lo que éste tiene que hacer.
Tenemos varios niveles, de forma que el lenguaje en el que trabaja el ordenador directamente se llama "Código Máquina". Este consiste básicamente en decirle que es lo que tiene que hacer o guardar cada celda de memoria de las que se compone el ordenador (llamadas también Bytes).
Como el código máquina es dificilmente comprensible para cualquier programador (ya que está compuesto por ceros y unos), se crearon unos lenguajes intermedios, que "traducen", por asà decir, lo que escribimos en ellos a código máquina. Estos son los lenguajes de programación.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que la mayorÃa de lso ordenadores y dispositivos vienen ya con un sistema operativo (Windows, Linux, Android, etc). Este sistema operativo es en sà un programa base, para que el usuario pueda manejar fácilmente el ordenador y los datos que aqhà tenga guardados, y además poder instalar otros programas que hagan tareas más especÃficas.
C++ (Se lee "Ce Plus Plus"), es uno de los lenguajes de programación más utilizados, Creado a mediados de los años 80, Está basado en el lenguaje C, del cual es una version ampliada. A partir de ahà va incorporanco nuevos datos, de forma que otros lenguajes de programación posteriores están claramente inspirados en éste. Actualmente se usa el estándar C++11, een el que se unifican las distintas versiones que puede haber de este lenguaje.
Con C++ el programador indica qué es lo que el ordenador tiene que hacer. Después, mediante un mecanismo llamado "compilación", las órdenes que estaban en lenguaje C++ se traducen a código máquina para que el ordenador pueda ejecutarlas.
Una vez que se domina la programación con C++, se puede hacer casi cualquier tipo de aplicación que funcione en cualquier dispositivo. De hecho muchos de los programas que utilizamos habitualmente están hechos en gran parte en lenguaje C++; incluso gran parte de los sistemas operativos Windows y Linux están escritos en C++.
Nosotros empezaremos por hacer programas sencillos, que se ejecutan en la consola de windows, y que al principio pueden parecer inútiles, ya que no hacen nada práctico, mas que demostrar lo que decimos. Sin embargo poco a poco iremos adquiriendo un grado de dificultad que nos permita abordar toda una serie de situaciones más complejas, más acordes con lo que es un programa informático.
Partiendo de cero, vamos a ir aprendiendo el manejo del lenguaje C++ de una manera práctica, paso a paso y con ejemplos. Explicando cada paso, de manera que no quede nada sin comprender.
La mayorÃa de manuales que he consultado dan por hecho que ya sabemos manejarnos en C++, y dan por sabidas algunas cosas que convendrÃa explicar más detenidamente, Es por esto que considero que hace falta una serie de manuales en donde se expliquen las cosas paso a paso y con ejemplos que el usuario/alumno pueda reproducir en su ordenador.
Es por eso por lo que se ha creado este sitio, para que de una manera sencilla y práctica, se ueda ir avanzando en el aprendizaje del lenguaje C++.
Si quieres aprender C++, empieza por el manual de "Nociones Básicas"
Programación en C++
Sugerencias:
aprendeweb@aprende-web.net. Envia un
Visita nuestro blog par saber en qué estamos trabajando: Aprende Web Blog
Más sobre anyelguti en http://anyelguti.16mb.com